[Serie Julio] MESA DE POSTRES DESDE CERO
[1 de 4] Acompañame a diseñar una mesa de postres desde cero
Hola amiga pastelera,
No recuerdo si ya te conté esto, pero en este momento estoy literalmente haciendo una mudanza de cocina... digital 😅
(Sí, todos mis cursos están siendo trasladados a una nueva plataforma mientras lees esto.)
¿Y sabés qué significa eso para mí? Que por primera vez en meses tengo más espacio mental para enfocarme en algo que me emociona un montón:
🎉 ¡Planear la mesa de postres del cumpleaños #3 de mi hijo!
Y como sé que vos también sos de las que disfrutan cada paso pastelero, desde soñar con el pastel hasta elegir qué bandeja usar para las galletas, te invito a que me acompañés en esta aventura.
Esta nueva serie se llama:
✨ Mesa de postres desde cero
Solo para mujeres consentidoras como vos, que son las encargadas de los pasteles y postres en todas las celebraciones de su familia.
Durante las próximas 4 semanas, te voy a ir contando cómo planifico una celebración desde el punto de vista de una mamá pastelera.
Tengo exactamente un mes para llevar este proyecto de cero a la realidad y en este momento me encuentro en la etapa de la lluvia de ideas 🌧️💡
En esta etapa:
Imagino cómo quiero que se vea la mesa (colores, decoración, mood)
Hago una lista de bocadillos dulces y algunos salados
Pienso en ideas para el pastel (¡por supuesto!)
Y empiezo a dividir todo en tareas semanales, para llegar con calma, disfrutar de este proceso y que esto no sea una fuente de puro estrés.
Consejo pastelero de la semana:
✨ Al planear una mesa de postres: hacé una lista con todo lo que se te ocurre que te haría feliz ver en esa mesa. Aunque suene exagerado, el papel lo aguanta todo.
Ya habrá tiempo de editar y ajustar al tiempo y presupuesto… pero primero, soñá en grande.
Confesión:
Este año la presión subió de nivel porque es la primera vez que mi hijo está lo suficientemente consciente como para tener opinión sobre su propia fiesta (sí, ya no es solo “la fiesta de mamá con pastel bonito para la foto de Instagram”). Ahora el reto es doble: cumplir con sus gustos infantiles (lease: carros, colores chillones y mucho ¡k-chow!) y al mismo tiempo mantener ese nivel de detalle y sofisticación que a mí me hace feliz como mamá pastelera. Porque sí, también quiero las fotos de Instagram 😂
Así que ¡operación fiesta Rayo McQueen activada! 🏁⚡
¿Te animás a planear conmigo?
En el próximo correo te voy a contar qué me ayuda a decidir qué bocadillos valen la pena incluir y cómo elegir para lograr todo con el tiempo que tengo disponible (no el tiempo imaginario que me gustaría tener, el de verdad).
📥 Si tenés una celebración importante en camino, empezá tu lluvia de ideas esta semana y escribime si tenés alguna duda.
Un abrazo,
Sol 🧁
[2 de 4] ¿Te estás complicando con postres que no van para la ocasión?
Hola amiga pastelera,
Sigo compartiéndote esta aventura de planear la mesa de postres para el cumple #3 de mi hijo y esta semana tocó refinar la lluvia de ideas.
Ya sabés: esa lista larguísima de postres que una se imagina cuando tiene toda la energía y cero realidad encima 😅
Estoy definiendo cuáles postres se quedan y cuáles se van. Lo primero que hice fue tener en cuenta una regla que me ha salvado de colapsos pasteleros en los últimos años:
👉🏼 No todos los postres lindos y ricos son para todas las ocasiones.
A veces nos entusiasmamos con el queque más elaborado, o los postres más sofisticados...
pero si son extra frágiles, se sirven de manera complicada, o a los niños ni les gusta (en mi caso que es una fiesta de niños)... ¿vale la pena ese nivel de estrés?
Esta es mi forma de elegir para simplificar:
✅ Postres que se pueden adelantar (aunque sea en parte). Pensá en galletitas de macarons o tapas de alfajores, masas de galletas, todo esto se puede adelantar y congelar.
✅ Que combinan con el evento (¡no todo es para todos!) Eclairs y profiteroles irían divino para un brunch elegante con amigas, pero a estos chiquis, les haría igual de felices unos cuadritos de cereal con marshmallows.
✅ Que se ven bien en la mesa y al momento de servir. Si hay que tajadear mucho y no invita al “self service” es un no para mí.
✅ Que se adaptan a mi tiempo y energía real
Ya no soy pastelera de eventos, pero soy mamá y profe de pastelería casera. Ahora, soy adicta a los atajos y fan de disfrutar la fiesta sin vivir en modo chef a punto de explotar 😅. Cada día me obsesiono más con ¿qué podría simplificarme a mí la vida sin perder el encanto? ¿Qué podría hacer de esta mesa una que mi familia y amigos recuerden por siempre?
🧁 Así que hoy te invito a hacer lo mismo:
Tomate 15 minutos y revisá tu lista imaginaria para tu próxima celebración.
¿Cuáles postres realmente van con la ocasión, y cuáles solamente están en esa lista para sacarte de quicio?
No me malinterpretés, sé que te encanta hornear ¡como a mí! Y por eso estoy en tu bandeja de correos. Por supuesto que quiero que te luzcas con esas habilidades pasteleras, pero también quiero que disfrutés del proceso de crear la mesa ¡y también del evento!
¿Querés ver cómo sigo armando esta mesa dulce sin perder la cabeza?
Seguime en esta serie porque muy pronto se viene algo especial ✨
Nos vemos en mi próximo correo.
Un abrazo,
Sol
[3 de 4] La clave de una mesa dulce inolvidable no es gastar más (te la cuento).
Hola amiga pastelera,
Hoy te escribo desde la playa 😎.
Y no te cuento esto para darte envidia (bueno, un poquito sí je je), sino para recordarte cuál es mi misión con esta serie: mostrarte cómo planeo una mesa de postres desde cero en casa, hasta con las vacaciones de medio año encima.
Antes, cuando me dedicaba a eventos, mi trabajo era entregarme 100% al montaje de una mesa de postres.
Hoy, planifico en modo mamá pastelera.
Eso quiere decir: trabajar en fases y con pocos pasos a la semana. Esto es lo que es realista, lo que me permite un resultado exitoso y disfrutar de todo el proceso.
Así que si sos esa amante de la pastelería que te gusta ir un paso más allá para consentir a los tuyos pero tenés un trabajo demandante, un horario tallado o como yo, un chiquitín en vacaciones con energía del conejo Energizer, esto te va a gustar.
🧁 Yo hago esto así y me funciona:
Esta semana estoy en la etapa de buscar los elementos que me van a dar altura visual y estructura a la mesa.
Pero acá viene el secreto:
No compro bases nuevas ni invierto en decoraciones costosas.
Mi presupuesto lo destino a lo que de verdad importa:
✔ ingredientes de calidad
✔ un pastel especial
✔ cartelitos lindos que también sirven para dar instrucciones (tipo: “tomá lo que querás, cuando querás”)
✔ y uno que otro detallito natural
Lo demás… lo invento con lo que tengo:
Cajitas de madera estables para dar altura (por favor, nada que se tambalee)
Platones con base que se apilen en forma de torre (pensá en esas fuentes inglesas para finger sándwiches)
Bomboneras transparentes para chocolates o confites
Baldes metálicos pintados (estos me sirven para servilletas, cubiertos, pajillas de papel lindas)
Y cualquier adorno que aloje postres, hasta un barco de juguete si me va con el tema y me sirve para poner galletas 😄
Lo que nadie te dice:
Podés tener los mejores postres, pero si todo lo colocás al mismo nivel sobre la mesa, se pierde el impacto visual.
Recordá, aquí estamos creando una mesa que se robe el show, sí, aunque sea para tu familia y amigos. Una de la que sigan hablando por años.
El truco está en jugar con alturas y colocar estratégicamente el pastel.
Vas a querer colocar tu pastel en el punto más alto en la parte de atrás de la mesa, o, en la parte baja, pero al puro frente y centro.
Eso hace que tu mesa se vea pensada, especial… y digna de fotos y de comentarios lindos.
✨ Solo para pasteleras consentidoras:
Crear una mesa de postres inolvidable está en vos.
No necesitás ser diseñadora de eventos para lograr una mesa preciosa.
Solo necesitás planear un poco tus días, un poco de guía (como esta serie) y pensar en esa persona que querés sorprender.
Qué haría que pase de solo “una mesa donde se ponen los bocadillos” a un “¡Wow! ¡No puedo creer que pensaste en todo esto! Foto, foto, foto.
Ejemplo de la vida real:
En la mesa de postres del cumpleaños #1 de mi hijo, incluí en la decoración su libro favorito y sus animalitos del cuarto. Aunque no sabía hablar, la sonrisa de esta personita cuando vio su mesa de cumple me lo dijo todo.
Entonces, hasta ahora ya tenemos:
✔ El concepto
✔ El spot
✔ La selección de postres
✔ Elementos para dar altura
✔ Cartelitos con instrucciones que decoran y comunican (para yo no tener que estar explicando todo)
Lo que sigue:
❒ Hacer las compras
❒ Hornear
❒ Montar
Y eso te lo cuento en el siguiente correo, con mi paso a paso para que armes una mesa que tu familia y amigos recuerden por años 💛
DESCARGA MI GUÍA GRATUITA: 5 REGLAS PARA PASTELES IRRESISTIBLES
Para que hornees bizcochos suaves, esponjosos y dignos de todos los elogios.
Esta deliciosa y súper simple receta de Tiramisú está elaborada con una crema dulce y delicada de mascarpone y no contiene huevos crudos. Se elabora rapidísimo y podés hacerla con un par de días de anticipación para que tu postre esté listo y vos podás disfrutar de tu evento.